FASE
"Necesitas más tiempo"

TU MOMENTO ACTUAL:

Hay un comportamiento que es mágico. Y no porque consiga cosas inexplicables, sino porque explica aquello que creíamos imposible. Ese comportamiento es: PONER LA RESPONSABILIDAD EN VEZ DE LA CULPA FUERA.

Porque la culpa ata pero la responsabilidad desata.

¿Y por qué te digo esto? Porque estás en un momento en el que tienes totalmente interiorizado que los demás lo tiene más fácil que tú. Que tú no puedes conseguir esas cosas que te harían feliz porque tu familia, el entorno, tus circunstancias o la propia sociedad no te lo permiten.

Y sé que esto puede chocarte porque va a ser duro leerlo: Poner el foco en la culpa de otros nos conviere en víctimas de nosotras mismas. Y les dejas ganar. Sí les dejas ganar porque mientras esos “entes a los que culpabilizas siguen su vida tú te has enjaulado en la tuya.

Y no te voy a decir que no tengan la culpa. La verdad es que nob lo sé. Solo tú puedes saber quién tiene la culpa de qué en cada una de las circunstancias que has vivido. Lo que sí te puedo decir es que, sea lo que sea, tienes dos opciones: seguir poniendo tu foco en otros o empezar a poner la responsabilidad en ti.

La primera te llenará de rabia, frustración, mal genio, irascibilidad, comparaciones constantes e infelicidad. La segunda te abrirá las puertas a nuevas oportunidades que deben llegar poco a poco mediante un proceso de transformación que empieza por tu propia mentalidad y debe acabar en un plan de acción adaptado, por supuesto, a tus circunstancias y tu punto de partida. No porque no puedas llegar donde han llegado otros, sino porque cada persona tiene su proceso y su plan en función de su momento.

Y lo primero es que te hagas una pregunta muy incómoda: Si tú misma tuvieras que describir a la mujer que querrías ser dentro de 3 años ¿Cómo te describirías?

Si me permites la recomendación, escribe esa descripción en un cuaderno. Escribir hace el aprendizaje y la toma de consciencia mucho más intensa.

Y cuando tengas leéla con calma y responde a estas otras preguntas:

Y la más difícil de todas: — ¿Qué sí está en tu mano cambiar?

Te voy a ser sincera, estás en un momento en el vas a sentir todo tipo de rechazo a cualquier plan, acción, experiencia o formación que busque que pases a la acción. Porque esas creencias y esa culpa en otros, que nace de la comparación constante y de haberte distanciado tanto de tus propias capacidades y oportunidades, está demasiado arraigada. Por lo que tu primer paso tiene que ser tomar consciencia de ti. De la diferencia entre culpa y responsabilidad. De qué miedos están ahí en tu inconsciente y se han agarrado tanto sin ser gestionados que te tienen paralizada en bucle.

Sin mentalidad, no hay plan.

Y sin plan, no hay objetivos.

Por tanto, tu momento es el más difícil de todos: el cambio de mentalidad.

¿Y por qué es el más difícil? Porque hay que abrirse a cambiar todo aquello que justificaba que nosotros no podamos conseguir lo que queremos. Y es que eso nos permite quedarnos paralizados en nuestra zona de confort.

Y no te voy a engañar, es de valientes porque no es fácil.

 

La culpa que volcamos en otros nos ancla al pasado.

Si haces eso pones el poder fuera.

Sin embargo, la responsabilidad nos mueve a futuro y pone el foco y el poder en ti. Responsablidad es responder a esta pregunta: —¿Qué voy a hacer yo independientemente de lo que hagan o digan otros?

Tú no eres culpable de lo que otros hacen o dicen.

Eres responsable de decidir qué haces con ello.

Evidentemente no es fácil reconocer miedos como: me da miedo que no me quieran como soy, me da miedo decepcionar a los que piensan que siempre soy «la fuerte», me da miedo cambiar de vida por si mi familia no lo acepta, me da miedo no conseguir encontrar a alguien con quien compartir mi vida… Y claro, culpabilizar a los demás nos da un placer efímero y rápido que nos hace sentirnos mejor a corto plazo.

Pero es la responsabilidad la que, con su determinación y su esfuerzo, va a conseguir que dejes de lamentarte por lo que otros hicieron y cojas las riendas de tu vida para ser tú quien decida y actúe. La culpa está guiada por la rabia mal gestionada, la responsabilidad está dominada por la seguridad en ti misma.

Así que si quieres empezar a dar ese cambio de mentalidad, poco a poco, viendo cómo te vas sintiendo podrás encontrar en estas páginas todo lo necesario para hacerlo.

LIBRO

“Las cosas más bonitas de la vida están al otro lado del miedo”

Los miedos pueden aparecer en cualquiera de las facetas de tu vida: en tu trabajo como parte del ámbito profesional, en tus relaciones que son parte de tu vida sentimental o en esos momentos de la vida cotidiana en los que puedes sentirte perdida cuando nacen esas dudas sobre si estás viviendo la vida que deseas vivir. El miedo a la soledad, al fracaso, al rechazo, a no encajar o a brillar son algunos de los miedos que nos acompañan y que pueden llegar a paralizarte si no aprendes a gestionarlos.

A través de cada uno de los capítulos de “Las cosas más bonitas de la vida están al otro lado del miedo” encontrarás toda la información que tienes que saber de la emoción para conocerla, naturalizarla y entenderla.

 

Este libro que combina información, motivación y acción a través de anécdotas, historias y ejemplos te revelará todos los secretos que necesitas para sacar el valiente que llevas dentro. Un libro repleto de herramientas, ejercicios y claves que te llevarán a pasar a la acción y mirar al otro lado del miedo.

Y estoy segura de que si avanzas en tu mentalidad y te abres a nuevas posibilidades podrás vivir cosas que nunca habrías soñado.

Experiencias que ya han vivido muchas personas que también estuvieron en tu momento y hoy son LIBRES y han viajado conmigo por medio mundo.

Pero primero, tienes que ser tú quien comience el cambio y te comprometas contigo misma para abrirte a una nueva mentalidad en la que la responsabilidad es tuya y el poder también.

Porque las cosas más bonitas de la vida están al otro lado del miedo.

La pregunta es ¿Te vas a atrever a iniciar el viaje al otro lado?